¡Cocolis apoya a las mujeres conectadas!
9 de mayo de 2018

Quizás lo hayas notado, últimamente las mujeres están ganando cada vez más presencia en el mundo digital.
Sin embargo, según un estudio realizado por FrenchTech y Capgemini, resulta que representan menos del 10% de los emprendedores en el sector Tech y menos del 28% en el sector digital en comparación con sus homólogos masculinos.
Debido a que tienen un enfoque diferente al de los hombres y, por ejemplo, su objetivo principal no es crecer, sino más bien asegurar la sostenibilidad de su actividad, hoy en día se multiplican las iniciativas para apoyar y democratizar la presencia emprendedora femenina en el ámbito digital.
El estudio Capgemini Consulting / La French Tech
Este año, el estudio Jornada de la Mujer Digital se realizó con 1000 mujeres y 15 mujeres emprendedoras. Éliette está muy orgullosa de haber podido contribuir a este estudio entre las 15 mujeres emprendedoras.
La emprendedora de Cocolis pudo compartir su experiencia y su visión como Mujer Digital.
Junto a sus homólogas, lograron identificar los principales elementos que explican por qué existe una subrepresentación de las mujeres en el mundo digital y proponer soluciones para superar estos obstáculos.
Estas soluciones se articulan en torno a 5 pilares principales: #Learn #Create #Finance #Drive #Lead
Estudio Cap Gemini Consulting – La French Tech
En Cocolis, apoyamos a las mujeres conectadas
Al frente de Cocolis está una mujer, Éliette Vincent, quien supo creer en sí misma y se atrevió a lanzarse para fundar su empresa en el ámbito digital.
Por supuesto, con Éliette como fundadora de Cocolis, solo podemos apoyar a las emprendedoras y desear que el número de mujeres que se involucran en proyectos de emprendimiento digital siga creciendo.
El Día de la Mujer Digital (JFD)
Creado en 2013 por iniciativa de Delphine Remy-Boutang, el día tiene como objetivo reunir a las mujeres conectadas y permitir un momento de intercambio, compartir y reflexión.
Este año, el tema del día fue “For a Better World, el tiempo de la acción” en francés “Elles changent le monde“. El objetivo de esta JFD era identificar los principales problemas que enfrentan las mujeres y proponer soluciones concretas que les permitan crear un mundo más creativo y más justo. Durante este día, Cocolis, representado por Éliette, estuvo presente junto a otras mujeres conectadas.
El premio Margaret
“Hay que devolver a Margaret lo que es de Margaret”
Así resume Delphine Rémy-Boutang, fundadora del premio, el objetivo principal de este galardón.
Se trata de destacar y otorgar un premio a la mujer emprendedora digital del año, así como a la mujer intraemprendedora digital del año. Es decir, a las mujeres que lideran un proyecto digital creando su propia empresa (emprendedora) o dentro de su organización (intraemprendedora).
Este premio también tiene como objetivo proporcionar a las jóvenes que desean liderar un proyecto digital modelos a seguir accesibles, lejos de las grandes figuras de este mundo cuya notoriedad suele parecer inalcanzable.
El pasado 17 de abril, Éliette formó parte del jurado durante la entrega del Premio Margaret.
Iniciativas que animan y premian a las mujeres conectadas, evolución de las mentalidades sobre el tema, disponibilidad de nuevas herramientas, etc.
¿Quién sabe de lo que serán capaces las mujeres digitales del mañana?
Fuentes:
Imagen de la Maison de la Radio